Camelus dromedarius
El dromedario o camello arábigo es un animal perfectamente adaptado al clima desértico en el que vive. Sus largas pestañas, por ejemplo, no sólo resaltan sus ojazos, los protegen también contra las tormentas de viento. Nunca se sabe si están sucios o no, por su estratégico color arena.
Se caracterizan por tener una (y solamente una) joroba en la espalda, que les sirve como depósito de grasa, nevera portátil y seña de identidad. Gracias a ella pueden pasar más de una semana sin comer ni beber. Lo de comer no les importa mucho, su alimentación consiste en ramas, hierbajos secos y otras ponzoñas. A la hora de beber, un dromedario adulto es capaz de engullir 150 litros de una sentada (en tragos de 50 litros si es cerveza, para ir cambiando el barril).
No está muy claro si tiene el abdomen alto o las patas largas, el caso es que son muy de ir de un lado a otro transportando cosas. Esa costumbre, unida a su desarrollado instinto para la venta, les hace dominar toda la cadena de suministro; igual te trae un radio-despertador de Andorra que te ofrece un cuarto de kilo de mirra.
Les acabaría gustando la playa, eso seguro. Siempre y cuando controlasen ese celo agresivo que tienen.
Le gusta:
- Mascar tabaco
- Fumar como un carretero
- El regateo comercial
No le gusta:
- Compartir postre
- El I.V.A.
- Esos camellos sin autoestima que se operan las jorobas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta, valora, añade o haz ruido con un silbato