Struthio camelus
El avestruz es el ave más grande del mundo. Aunque no vuela puede correr hasta alcanzar los 70 km/h, por eso suele vivir en el campo, en regiones áridas, porque en la ciudad se están poniendo serios con las multas de velocidad.
Etimológicamente, su nombre proviene del occitano “estrutz”, que a su vez viene de la palabra latina “struthio”, gorrión, con el cual mantiene notables similitudes.
Se suele mitificar su docilidad y su idiotez. La docilidad está por ver. Si bien huye de los peligros a la carrera, también puede enfrentarse a patadas a cualquier depredador. Los coyotes no le preocupan, pero no sería el primer león al que rompen el cráneo. De todos modos, los leones ganan el goal average particular.
Respecto a la idiotez, sobra con decir que uno solo de sus ojos es más grande que todo el cerebro. Mirada cautivadora.
Existe la creencia de que los avestruces se evaden de los problemas metiendo la cabeza bajo tierra. Y no es cierto. Para eso utilizan las pastillas.
Quizás se les atribuya ese método infantil de ocultación porque cuando están empollando, si alguien acecha, pegan el cuello al suelo, queriendo dar la apariencia de un montículo o un termitero. También es común ver a los machos excavar el nido en la tierra con su pico-pala. Cualquiera de las dos versiones sirve para entender el malentendido. O es eso, o es que la gente en la sabana tiene muy mala uva y con tal de hablar...
Le gusta:
- El cabaret
- Esquiar
- Los vuelos low-cost
No le gusta:
- Que le hagan ruido las zapatillas
- Mentir y que se le vea el plumero
- La web de la Renfe
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta, valora, añade o haz ruido con un silbato