Hippocampus hippocampus
El hipocampo o caballito de mar es un pequeño pez, apto para las películas de dibujos animados y para los murales marinos. Tiene una característica única entre el pescado, su cabeza en ángulo recto, además de una gran facilidad para el camuflaje. Cambia de color adaptándose a su entorno, aunque a veces se han encontrado caballitos de mar fluorescentes, sin duda inmersos en algún complejo cortejo sexual.
El caballito de mar se alimenta de minúsculos crustáceos del zooplancton (que es lo que tiene más a mano), y los captura succionando con rápidos golpes de cabeza. Traga a sus presas enteras al no disponer de dentadura, y a veces se atraganta y otras veces le entra el hipo (de ahí su nombre).
Es la única especie animal en la que el macho se queda embarazado. Los óvulos fertilizados son alojados en una bolsa incubadora que tiene el hipocampo macho (él sabrá dónde), y allí permanecen un tiempo variable en función de la temperatura del agua. Pasado ese tiempo, el macho expulsa a las crías en un parto trabajoso que dura horas. Las crías (o potrillos de mar) son réplicas en miniatura de sus padres y pueden arreglárselas por sí mismas perfectamente, a no ser que un depredador piense lo contrario (y en ese trance no vale de nada ser monísimo, diga lo que diga la Disney).
Le gusta:
- Hacer ruido de galope mientras nada
- Intercambiar roles dentro de la pareja
- Bailar el swing
No le gusta:
- Que lo traten como si fuera un pez retrasado
- El turrón de guirlache
- Las esponjas y jabones con su forma
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta, valora, añade o haz ruido con un silbato